top of page

NOSOTROS

JARDÍN BOTÁNICO ANITA HOLMANN MORICE

Nuestro fundador, don Ernesto Fernández Holmann, tuvo la visión de crear este espacio natural para educar, preservar y enseñar sobre la naturaleza y el medio ambiente. En el Jardin Botanico Anita Holmann está la colección más completas del país de frutales, conservando más de 5000 individuos agrupados en 70 especies que se agrupan en 31 familias botánicas las cuales están ordenadas en dos lotes, nativas e introducidas. Además hay más de 200 especies distribuidas por todos los lugares incluyendo las del bosque seco y bosque de galería. 

 

El sitio fue creado para albergar a las plantas frutales cultivadas y plantas silvestre del país, para promover el cultivo de estas especies, conservar aquellas frutas que están desapareciendo, promover la educación ambiental a todos los niveles. La colección es principalmente de frutales los que incluyen alrededor de 100 cultivares especialmente los de mango, jocote, aguacate, naranja, coco, guayaba, pitahaya y limones, además hay áreas experimentales de algunas especies como café y cacao y un vivero que es utilizado para desarrollar plantas que enriquecen las colecciones. 

 

El Jardín Botánico Anita Holmann Morice es una institución privada, adscrita a la Fundación UNO, que inició su construcción en septiembre del 2013. El área total es de 179 hectáreas, atravesada por el Río de En Medio, dispone de un sistema de irrigación y tiene accesibilidad en automotor para ver las colecciones.

ArbNet
CERTIFICACIÓN ARBNET Y THE MORTON ARBORETUM
thumbnail_14ArbNet_Badges_Level1_web.jpg

Jardín Botánico Anita Holmann Morice recibió una Acreditación de Nivel I por el Programa de Acreditación ArbNet Arboretum (http://www.arbnet.org) y The Morton Arboretum (http://www.mortonarb.org), por lograr estándares particulares de prácticas profesionales consideradas importantes para arboretos y jardines botánicos. El Programa de Acreditación ArbNet Arboretum es la única iniciativa global que reconoce oficialmente a los arboretos en varios niveles de desarrollo, capacidad y profesionalismo. JBAH ahora también se reconoce como un arboreto acreditado en el Registro Morton de Arboreta, una base de datos de los arboretos y jardines del mundo dedicados a las plantas leñosas.

RED GLOBAL DE PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA
Captura de pantalla 2020-09-21 120408.jp
Imagen1_edited.jpg
Somos parte de la red mundial más grande de
Jardínes botánicos para la preservación de plantas

"Las estimaciones indican que una de cada cinco especies de plantas está amenazada de extinción debido a una serie de amenazas de sus hábitats." CONSERVATION PRIORITISATION, www.bgci.org

bottom of page